
-
(011) 4821-1272Centro PalermoCharcas 2777 Piso 1°Ciudad de Bs. As., Argentina
Este tipo de tumores crecen a partir de células anormales del interior de la cavidad nasal o de los senos paranasales. Existen clásicamente 2 tipo de tumores: los benignos y los malignos. Los tumores benignos tienen una mejor evolución y son más sencillos de curar. Los tumores malignos son más destructivos localmente y requieren tratamiento médicos y/o quirúrgicos más complejos.
Tumores benignos más comunes del interior nasal:
Tumores malignos (cáncer) más comunes de interior nasal:
Hay que tener en cuenta que todos estos síntomas son también comunes a otras afecciones nasales más inocentes que son, inclusive, mucho más frecuentes.
El otorrinolaringólogo es el especialista encargado en estudiar el problema del paciente. El estudio que se realiza en el cosultorio es la rinofibroscopía que permite observar directamente el problema nasal a través de una cámara y fibra óptica de manera indolora en un procedimiento de 3 minutos. También se encargan estudios de imágenes complementarios que son: tomografía computada de macizo craneofacial y resonancia magnética de senos paranasales. Con todos los estudios se decidirá si conviene proceder a tomar una muestra para biopsia.
Cada tipo de tumor tiene un tratamiento específico. Algunos requieren una intervención quirúrgica. Otros se tratan con Radioterapia y/o quimioterapia. En otros casos se combinan los tratamientos para tener mayor tasa de éxito.