• Buenos Aires - Argentina argentina
logo
  • (011) 4821-1272
    Centro Palermo
    Charcas 2777 Piso 1°
    Ciudad de Bs. As., Argentina
Solicitar turno por este tema
Deseo que se comuniquen conmigo via E-Mail Deseo que me contacten telefonicamente

Papiloma invertido

Qué es un papiloma invertido ?

El papiloma invertido es un tumor benigno que crece en el interior de la nariz y los senos paranasales. Puede aparecer en cualquier persona generalmente adultos. A diferencia de otros tumores benignos de la nariz, éste, crece y produce destrucción de las estructuras vecinas. Su tratamiento es quirúrgico.

Qué síntomas produce un papiloma invertido ?

Los síntomas no son específicos de esta afección, son variables y coinciden con otros síntomas de problemas de la nariz tales como: congestión nasal, obstrucción nasal de un solo lado, descarga de mucosidad por la nariz (rinorrea anterior) o hacia la garganta (rinorrea posterior), pesadez en la cara, dolor suborbitario o frontal de un solo lado.

Cómo se diagnostica el papiloma invertido ?

El diagnóstico se sospecha por la sintomatología del paciente. El otorrinolaringólogo estudia el caso por medio de una rinofibroscopía.
El estudio de imágenes con tomografía computada y/o resonancia magnética ayuda a poder encuadrar la patología y descartar otras. El diagnóstico se confirma por medio de una biopsia.

Cuál es el tratamiento del papiloma invertido ?

El tratamiento es siempre quirúrgico debido a que existe un porcentaje bajo de malignización del tumor y/o de coexistencia de papiloma con carcinoma. Existen diferentes tipos de cirugías de acuerdo a la lesión, su ubicación, tamaño y extensión.

¿ Cómo es la cirugía ?

  • El procedimiento se denomina “cirugía videoendoscópica rinosinusal”
  • Se prefiere realizar bajo anestesia general
  • Se realiza en un quirófano Sanatorial
  • Se realiza generalmente en forma ambulatoria
  • Se utiliza tecnología de microscopio óptico y endoscopio de fibra óptica para la intervención (igual tecnología que se utiliza para la cirugía laparoscópica)
  • No deja cicatrices debido a que se realiza por el interior de las fosas nasales
  • Requiere reposo posoperatorio (sin trabajar) por 10 días en promedio.
  • El posoperatorio no es doloroso, aunque es molesto por el taponaje nasal que obliga a respirar por la boca por 48 hs

Puede volver a aparecer este tipo de tumor ?

En algunos casos el papiloma puede volver a crecer, por lo cual son necesarios los controles posoperatorios en todos los pacientes.

Solicitar turno por este tema

Autores: Dr Hernan Chinski y Dr. Luis Chinski

Fecha de Actualización: 20 de Noviembre de 2014

Buenos Aires - Argentina argentina