
-
(011) 4821-1272Centro PalermoCharcas 2777 Piso 1°Ciudad de Bs. As., Argentina
Los chicos que respiran por la boca permanentemente suelen presentar características faciales que son comunes de ver y se les denomina “facies adenoideas”. Las principales características son:
Se puede decir que roncar es habitual. Se calcula entre el 20% de los hombres y 10% de las mujeres en el mundo. Cuando el ronquido es simple y no presenta obstrucción respiratoria ni molesta al que lo tiene ni a su entorno, no pasa de una anécdota. De lo contrario, realizar una consulta con el otorrinolaringólogo puede aclarar el panorama.
Más Info →
En general uno percibe la dificultad respiratoria nasal que lo obliga a respirar por la boca y eventualmente roncar de noche. Los adultos que respiran por la boca suelen relatar dolor al tragar en las primeras horas de la mañana, mal aliento y mayor tendencia a la faringitis. En los niños, la respiración bucal por obstrucción nasal suele darse por hipertrofia de vegetaciones adenoideas, en los adultos las adenoides no existen por hipotrofia natural pero hay múltiples causas de obstrucción.
En la jerga médica a la obstrucción nasal se le denomina "insuficiencia ventilatoria nasal"
El tabique nasal (o septum nasal según la terminología médica) es una pared de cartílago y hueso que separa un orificio nasal del otro desde adelante hasta donde termina la fosa nasal en la faringe. Normalmente esta estructura es recta y permite dos cavidades nasales simétricas para el paso normal del aire por la nariz.
Más Info →