• Buenos Aires - Argentina argentina
logo
  • (011) 4821-1272
    Centro Palermo
    Charcas 2777 Piso 1°
    Ciudad de Bs. As., Argentina
Solicitar turno por este tema
Deseo que se comuniquen conmigo via E-Mail Deseo que me contacten telefonicamente

Cirugía del Mentón – Mentoplastía

Muchos pacientes ven una nariz muy grande para su rostro, en especial en la vista de perfil. Sin embargo no siempre la solución para lograr la armonía en el perfil facial es realizar solamente una rinoplastia, sino que puede ser necesario además realizar una mentoplastía de aumento.

Vea nuestra Galería de casos (antes y después) de Mentoplastía.

La mentoplastía es el procedimiento quirúrgico que se realiza para colocar el mentón en la posición ideal de acuerdo a los parámetros estándar de armonización estética facial.

Mentoplastía de aumento (genioplastía) antes y después
Ver Galería de Mentoplastía Antes y Después

¿Qué tipo de mentoplastia de aumento existen?

Existen dos tipos de mentoplastías de aumento:

1) colocación de implante de mentón sólido

2) avance del mentón (genioplastia)

Mentoplastía de aumento con implante de mentón

Consiste en colocar una prótesis por delante del mentón.

¿Qué tipo de prótesis se implanta?

Hay disponibles varios tipos de materiales. Los más comúnmente utilizados son los de silicona, Goretex y Porex.

¿Quién elige el material?

El material y formato de la prótesis lo acuerdan entre el especialista y el paciente. El tamaño va a depender de la necesidad de aumento, manteniendo siempre rangos armónicos faciales.

¿Cuáles son las ventajas del implante de mentón?

La ventaja del implante de mentón es que técnicamente resulta sencillo en relación a otras técnicas quirúrgicas, y es totalmente reversible. Puede aumentarse hasta 7 mm del mentón

¿Cómo se coloca?

Se puede colocar por dentro de la boca, en el surco gingival, o por una incisión externa por debajo del mentón. Se realiza bajo anestesia general. El procedimiento demora aproximadamente 1 hora. El paciente se va de alta el mismo día de la intervención. De no asociarse otros procedimientos como lifting cervical o cirugía de la papada se prefiere la incisión endobucal ya que no deja cicatriz externa.

¿Se puede realizar el procedimiento en un consultorio?

El implante de mentón debe realizarse en un ambiente con la asepsia adecuada como es un quirófano sanatorial. Una infección en la herida probablemente culminará en el retiro del material implantado.

Mentoplastía por deslizamiento de avance o retroceso

Consiste en deslizar el mentón respecto a la mandíbula, es decir, se moviliza el hueso del mentón hacia la posición deseada.

¿Qué beneficios tiene estas técnicas?

La gran ventaja de esta técnica es que el mentón puede adecuarse en los tres ejes del espacio: Hacia adelante o hacia atrás, para ganar o perder altura y reducir lateralidades. Esta técnica también es reversible y una vez remodelado el hueso no requiere presencia de material protésico. Con el deslizamiento puede modificarse hasta 2 cm. en la vista de perfil, tanto hacia adelante como hacia atrás, por la cual se la prefiere cuando se requiere un aumento mayor a 7 mm.

Una vez movilizado el hueso se lo fija con una placa de titanio (Chin Plate) y no requiere material protésico para mantener el cambio estético.

¿Cuándo utilizar estas técnicas?

La mentoplastía de avance o avance geniogloso se realiza tanto con fines estéticos, si se desea obtener un resultado natural sin prótesis implantadas, como para mejorar trastornos del sueño (ronquidos y apneas), en combinación con otras técnicas. La mentoplastía de retroceso se utiliza con fines estéticos por lo general acompañada de disminución del largo de mentón. Este tipo de cirugías no producen ninguna modificación en la mordida, por lo que el postoperatorio es corto y la recuperación rápida. Muchos pacientes han realizado tratamientos de ortodoncia previos para alinear la arcada dentaria inferior.

¿Qué pasa si además deseo mejorar la mordida?

Si además de la necesidad de aumentar el mentón se presenta una alteración en la mordida, como mordida abierta o mordida invertida y se desea resolver dicha alteración, puede realizarse una cirugía de avance de mandíbula (procedimiento de Obwegeser – Dal Pont) en lugar de avance de mentón. La cirugía de avance de mandíbula es bastante más compleja y requiere tratamiento de ortodoncia unos meses antes y unos meses después de la cirugía. La mayoría de los pacientes terminan optando por la cirugía de avance mentoniano en lugar de avance de mandíbula para hacer menos complejo los procedimientos.

¿Quién realiza estos procedimientos?

Los especialistas en estos procedimientos son los otorrinolaringólogos subespecializados en cirugía plástica facial, cirujanos de cara y cuello, cirujanos plásticos generales y cirujanos maxilofaciales.

Solicitar turno por este tema

Autores: Dr Hernan Chinski y Dr. Luis Chinski

Fecha de Actualización: 20 de Noviembre de 2014

Buenos Aires - Argentina argentina