
-
(011) 4821-1272Centro PalermoCharcas 2777 Piso 1°Ciudad de Bs. As., Argentina
Es la repetición de cuadros de amigdalitis que cursan con dolor al tragar, fiebre, malestar general, placas en las amígdalas. En episodios que duran de 4 a 7 días en promedio. Suele requerir antibióticos y reposo.
La mayoría de las veces no se encuentra la causa. Otras veces se encuentra el estreptococo hemolítico grupo A como germen causante y al tratarlo desaparece el problema. La respiración bucal crónica puede producir amigdalitis crónica como factor predisponente. La hipertrofia amigdalina es otro factor predisponente, aunque a veces esto ocurre en paciente con amígdalas pequeñas.
La utilidad de operar las amígdalas radica en que de esta manera se da por terminado definitivamente el problema de la amigdalitis. No brinda solución contra las sinusitis.
No, el hisopado es un test de diagnóstico que busca un germen en particular. Su ausencia o presencia no dice nada acerca del beneficio de la cirugía.
Generalmente, la decisión de operar las amígdalas es en conjunto con el otorrinolaringólogo y el paciente. En este caso se evalúan riesgos y beneficios de operar versus no operar y tratar cada cuadro infeccioso con medicamentos.
Cuando las infecciones son muy seguidas (más de 5 episodios por año) el consejo es la operación. Lo mismo ocurre cuando hubo antecedentes de flemones y abscesos. En cambio cuando ocurre un solo episodio por año no se aconseja la cirugía.
No. Al no existir amígdalas no se puede volver a tener amigdalitis. Igualmente hay que tener presente que uno puede volver a tener episodios de dolor de garganta. En este caso se trata de una faringitis y suele ser viral, en ocasiones asociado con mucosidad nasal.
No, las amígdalas no pueden volver a crecer
No, por el contrario si las amígdalas eran un poco de infección permanente, su remoción evita nuevas infecciones.
En general se aconseja un reposo de 7 a 10 días.
Si las amígdalas son muy grandes, su remoción trae aparejado algunos cambios en la resonancia de la voz. Al no tocar las cuerdas vocales la fuente de sonido es la misma, pero su resonancia cambia al haber mayor espacio en la faringe.
Generalmente los pacientes refieren que su voz se hace “más fina” o “menos gangosa”. El cambio es referido como favorable por la mayoría de la gente.
La anestesia general es la elegida actualmente debido a su mayor seguridad, mayor tranquilidad del paciente y mejor control de las hemorragias. Se realiza
en un quirófano sanatorial en forma ambulatoria.
En general la intervención y el alta se realizan en el día. Con 4 horas posoperatorios de control suele ser suficiente.
El posoperatorio es doloroso como lo es la amigdalitis. Se trata con analgésicos comunes y se controla sin mayor dificultad. Los más optimistas lo piensan como “la última amigdalitis”.