
-
(011) 4821-1272Centro PalermoCharcas 2777 Piso 1°Ciudad de Bs. As., Argentina
Es una de las glándulas responsables de la producción de saliva para la digestión de alimentos.
Como su nombre lo indica se ubican por debajo de las ramas horizontales de la mandíbula, palpándose como 2 masas redondeadas.
La patología más frecuente es la submaxilitis litiásica que es la inflamación crónica debido a la presencia de cálculos dentro de la glándula o en su conducto excretor.
En caso de existir un cálculo único y pequeño en el conducto excretor puede intentarse una extracción del mismo por dentro de la boca, mediante una pequeña cirugía o por endoscopía del conducto excretor. En la mayoría de los casos es necesaria una submaxilectomía, es decir la resección completa de la glándula enferma.
Podrían ocurrir infecciones importantes en la región afectada que finalicen en intervenciones quirúrgicas de urgencia.
La cirugía puede presentar disminución transitoria o permanente de la movilidad de la comisura del labio inferior, lo cual se recupera en más del 97% de los casos y otras complicaciones menores del postoperatorio inmediato.
La incisión en la piel se realiza a 2 cm. del reborde mandibular inferior y toma un pliegue del cuello. practicamente con el tiempo es difícil de visualizar la cicatriz.
Tanto los tumores benignos como malignos de la glándula submaxilar son muy poco frecuentes. Cuando aparecen, se presentan como una gran masa sólida y son muy sospechosas para el especialista.
Por lo general con una ecografía submandibular es suficiente para completar el diagnóstico e instaurar un tratamiento.
La disminución en la producción de saliva que pudiera ocurrir no es significativa y no causa ningún inconveniente.